Células neuroendocrinas



Células neuroendocrinas Son células especializadas que se encuentran en todo el cuerpo y que comparten características tanto de las células nerviosas (neuronas) como de las células productoras de hormonas (células endocrinas). Estas células ayudan a regular importantes funciones corporales liberando hormonas en respuesta a las señales del sistema nervioso.

Las células neuroendocrinas se encuentran en diversos órganos, como los pulmones, el tracto gastrointestinal, el páncreas y la glándula tiroides. En algunas zonas del cuerpo, como el tracto digestivo, forman parte del revestimiento de los órganos y ayudan a controlar la digestión, el flujo sanguíneo y la liberación de otras hormonas.

¿Cómo se ven las células neuroendocrinas bajo el microscopio?

Las células neuroendocrinas normales suelen ser pequeñas y estar dispersas, lo que dificulta su visualización en portaobjetos de rutina teñidos con hematoxilina y eosina (H&E).

Cuando son visibles, estas células suelen tener:

  • Alrededor núcleo (la parte de la célula que contiene el material genético).

  • Un patrón distintivo de cromatina (el material genético dentro del núcleo), descrito por los patólogos como “sal y pimienta”, lo que significa que el material está distribuido uniformemente en puntos finos.

  • Ocasionalmente, se forman grupos de cromatina más grandes y oscuros., Conocido como nucléolos, son visibles.

Esta apariencia microscópica la comparten tanto las células neuroendocrinas normales como los tumores formados a partir de estas células.

células neuroendocrinas

¿Qué son los tumores neuroendocrinos?

Tumores neuroendocrinos Son crecimientos formados por células neuroendocrinas. Estos tumores pueden ser benigno (no canceroso) o maligno (cancerosos) y pueden aparecer en muchas partes diferentes del cuerpo.

El nombre y el comportamiento del tumor dependen de:

  • Dónde empezó el tumor.

  • Cómo se ve el tumor bajo el microscopio.

  • ¿Qué hormonas o proteínas producen las células tumorales?

Algunos tumores neuroendocrinos crecen lentamente y pueden no causar síntomas durante años. Otros crecen más rápido y pueden causar síntomas al producir un exceso de hormonas o al propagarse a otras partes del cuerpo.

Los tipos comunes de tumores neuroendocrinos incluyen:

¿Qué es el carcinoma neuroendocrino?

El carcinoma neuroendocrino es un tipo de maligno Tumor (cáncer) compuesto por células neuroendocrinas. Estos cánceres suelen crecer y propagarse con mayor rapidez que los tumores neuroendocrinos bien diferenciados.

En algunas partes del cuerpo, los carcinomas neuroendocrinos se dividen en subtipos según el aspecto de las células tumorales al microscopio:

Ambos tipos se consideran cánceres de alto grado, lo que significa que crecen rápidamente y pueden requerir un tratamiento agresivo.

¿Cómo realizan los patólogos la prueba para detectar células neuroendocrinas?

Para confirmar que un tumor está formado por células neuroendocrinas, patólogos A menudo se utiliza una técnica llamada inmunohistoquímicaEsta prueba utiliza anticuerpos especiales para buscar proteínas producidas por células neuroendocrinas.

Las proteínas más comunes analizadas incluyen:

  • Sinaptofisina

  • Cromogranina A

  • CD56

Si las células tumorales producen estas proteínas, se confirma el diagnóstico de un tumor neuroendocrino o carcinoma. Se pueden realizar pruebas adicionales para determinar el tipo exacto de tumor y orientar el tratamiento.

Preguntas para hacerle a su médico

  • ¿Mi tumor involucra células neuroendocrinas?

  • ¿Qué tipo de tumor o carcinoma neuroendocrino tengo?

  • ¿Se necesitan pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico?

  • ¿Qué opciones de tratamiento están disponibles según el tipo y grado del tumor?

  • ¿El tumor produce alguna hormona o sustancia?

A+ A A-